
Con las enseñanzas transmitidas por su padre, Hugo Rojas, un artesano talabartero que fabricaba maletas y carpetas escolares en el centro minero de Llallagua, Edwin llegó a Cochabamba a mediados de 1983 para instalar su propio taller de marroquinería en el que diseña, repuja y combina baqueta, napa y cabretilla con tejidos y motivos andinos, para lograr coloridos bolsones, maletines y mochilas, de acabado rústico.
Los primeros 10 años, el éxito fue rotundo, tanto que las 200 piezas de manufacturas de cuero y diseños andinos que producía la microempresa "Artesanía Bolivia", eran vendidas como rápidamente en la caseta 1A del mercado Artesanías Incallajta, de la 25 de Mayo y Punata a precios módicos.
Este año, por la incertidumbre económica y el encarecimiento de los insumos importados y materia prima nacional en un 90 por ciento, la microempresa produce un promedio mensual de 350 piezas, con ocho operarios.
Un 20 por ciento de la producción es adquirida por turistas que llegan a Cochabamba y el 80 por ciento es vendido en los mercados de La Paz, El Alto, Oruro, Santa Cruz y Yacuiba, donde son muy apreciados por la confección manual y su acabado rústico.
Exportación
Con la experiencia de haber sondeado el año pasado positivamente el mercado europeo con la venta directa de 50 piezas a cargo de su esposa, entre bolivianos emigrantes, el gerente administrativo de la microempresa, Edwin Rojas, sueña triplicar la producción, ampliar el taller, renovar maquinaria, adquirir suficiente materia prima e instalar una pequeña escuela de marroquinería, para exportar dentro de dos años grandes volúmenes a España e Italia.
Para copar ese potencial mercado con novedosos diseños y tejidos multicolores de "Artesanía Bolivia", los esposos Rojas Mayta requieren invertir unos 100 mil dólares.
"Es hora que el Gobierno ayude a los artesanos productores, porque con los bancos es difícil endeudarse"
Edwin Nelson Rojas / Empresario
EMPRENDEDORES
Personal
Nombre: Edwin Nelson Rojas Kennedy
Fecha de nacimiento: 24 de marzo de 1970 en Llallagua, provincia Bustillo del norte de Potosí.
Estado Civil: Casado con Martha Mayta (38) tiene dos hijos Jhonn (17) y Melani (8).
Profesión: Artesano en marroquinería, afilado a la Federación de Artesanos de Cochabamba
Laboral
Gerente de la microempresa "Artesanía Bolivia", con taller en la calle Mama Ocllo y Pachamama. Fabrica bolsones, maletines, mochillas, carteras, porta lapiceros, billeteras, monederos, llaveros, cinturones, en cuero baqueta, napa y cabretilla, con tejidos andino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario