jueves, 21 de mayo de 2009

Mancomunidad Aymaras Sin Fronteras fortalece producción de fibra de llama

La Mancomunidad Aymaras Sin Fronteras, fortalecerá la producción de fibra, cuero y carne de llama, coordinando acciones con las instituciones que integran la cadena productiva en todo el departamento.
La mancomunidad integrada por los municipios de Curahuara de Carangas, Choquecota, Corque, Belén de Andamarca, Santiago de Huayllamarca, San Pedro de Totora del departamento de Oruro; y Calacoto y Santiago de Callapa del departamento de La Paz, participarán de talleres para lograr el objetivo.
Hoy las instituciones que trabajan con el sector camélido del departamento evaluarán y analizarán la cadena productiva de la fibra de la llama y posteriormente estudiarán cómo fortalecer ese sector de camélidos, con la realización del taller en ambientes de la secretaría de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Oruro a partir de la 09:30 horas.
La pretensión es coordinar los trabajos de las instituciones que están abocadas a la cadena productiva de la fibra de llama con el propósito de mejorar las acciones que desarrollan los productores mejorando sus condiciones de vida.
En el taller participarán Project Concert International (PCI); Servicio Departamental Agricultura (Sedag); Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente; Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasag); Instituto de Desarrollo Empresarial (Idepro); Organización de Naciones Unidas para la Industrialización (Onudi), Facultad de Agronomía de la Universidad Técnica de Oruro; Proyecto Concertar, Unidad Academica Campesina-Tiwanaku (UCB); CECI Canadá y Fundación Altiplano.
Cada una de las instituciones expondrá los proyectos y trabajos que se realizan en el marco de la cadena productiva de la fibra de llama y posteriormente se realizará una evaluación para prever los trabajos a desarrollar en la presente gestión.

http://lapatriaenlinea.com/index.php?option=com_content&task=view&id=6966&Itemid=32

No hay comentarios: