
La apertura de nuevos mercados en Perú es un incentivo para que los exportadores bolivianos tomen sus previsiones para llegar en óptimas condiciones a Puno y Juliaca, según precisó Fernando Rojas, Embajador de Perú.
Pese a los problemas económicos existe un incremento comercial entre Perú y Bolivia, con una balanza comercial equilibrada, pero “la falta de una política económica, debe empujar a los exportadores bolivianos a tomar previsiones para llegar a Puno y Juliaca”, dijo.
“En este contexto fue importante incrementar y diversificar las transacciones comerciales, lo que ha permitido que el comercio se incremente y diversifique, lo que permitió la generación de nuevas fuentes de empleo”, especificó Rojas.
Una “Primera Misión Empresarial Boliviana”, concretará alianzas estratégicas entre productores, con miras a exportar a terceros mercados abriendo consecutivamente la capacidad de llegada a nuevos mercados en el Sur peruano.
MERCADOS
Los exportadores de La Paz expresaron que los mercados de Perú se constituyen en un mercado natural, con una demanda que va en constante ascenso.
Guillermo Pou Munt, encargado de negocios de los exportadores nacionales, adelantó que los bolivianos deben aprovechar el mercado de Perú, considerando que sólo en Lima se tiene más del doble de la población boliviana.
Dijo que “se puede copar espacios e incrementar el flujo de ventas, a través de un mercado de oportunidades y para la compra de productos de valor agregado, abriendo un comercio interesante para ambos países”.
También se analiza la apertura de plataformas mixtas para que productores peruanos y bolivianos produzcan artículos con destino a Estados Unidos y otros países, con los que existen tratados de comercio preferencial. “Esta es una realidad y se puede concretar en la medida en que los empresarios peruanos y bolivianos podamos combinarnos para fortalecer los espacios de producción y desarrollo”, afirmó el Presidente de Camex-Bolivia.
MICROEMPRESARIOS
Humberto Sandalio, representante de los microempresarios de El Alto, manifestó su esperanza en la propuesta de las instituciones peruano–bolivianas, con relación a la apertura de nuevos mercados para la pequeña y microempresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario