
Para el titular de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban Bolivia), Juan Carlos Salaues, esta tendencia se debe a que cada banco tiene la libertad de elegir el tipo de préstamo que desea otorgar y eso ha permitido que la banca llegue a sectores que hasta hace poco no consideraba potenciales clientes.
Por su parte, el analista Ludwing Toledo, señaló que esta tendencia continuará debido a que los bancos tienen la capacidad de ofrecer microcréditos a una menor tasa de interés que los FFP y de paso no se arriesgan a tener concentrado sus créditos corporativos que superan los $us 100.000.
Al respecto, Fernando Prado, secretario ejecutivo de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin), explicó que los datos de la ASFI no son correctos, pues los microcréditos de los bancos Sol y de Los Andes no pertenecen a la banca, sino a los FFP. El mismo criterio tuvo el gerente nacional del banco Sol, Kurt Koenigesfest
El presidente de la Federación Boliviana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Hoggier Hurtado, precisó que la banca incursionó en lo pequeños créditos debido a que las grandes inversiones son menores y remarcó que las cooperativas siguen trabajando, a pesar de una fuerte competencia.
En detalle Cartera y depósitos. En este cuatrimestre el depósito del público fue de $us 7.235 millones, mientras que los préstamos del sistema financiero llegaron a los $us 5.034 millones.
- Nacional. A abril el depósito en Bs representa un 44%, cuando a principios de esta década era de sólo el 6%.
- Morosidad. Según Asofin la morosidad que en la actualidad sufre el sistema financiero alcanza el 4% del monto total de préstamos otorgados. En cuanto a los microcréditos la mora llega solamente al 3,4%.
- Fortaleza. Las reservas para cubrir créditos incobrables representan más del 130% del monto de préstamos que están en situación de mora.
- Cambios. Las prácticas de reprogramación de créditos se han reducido al 7%. de la cartera total, e incluyen a clientes que requieren ampliar su préstamo para financiar nuevos proyectos. En 2003 la reprogramación estaba alrededor del 30%.
http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-06-02/vernotaeconomia.php?id=090601223804
Por su parte, el analista Ludwing Toledo, señaló que esta tendencia continuará debido a que los bancos tienen la capacidad de ofrecer microcréditos a una menor tasa de interés que los FFP y de paso no se arriesgan a tener concentrado sus créditos corporativos que superan los $us 100.000.
Al respecto, Fernando Prado, secretario ejecutivo de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin), explicó que los datos de la ASFI no son correctos, pues los microcréditos de los bancos Sol y de Los Andes no pertenecen a la banca, sino a los FFP. El mismo criterio tuvo el gerente nacional del banco Sol, Kurt Koenigesfest
El presidente de la Federación Boliviana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Hoggier Hurtado, precisó que la banca incursionó en lo pequeños créditos debido a que las grandes inversiones son menores y remarcó que las cooperativas siguen trabajando, a pesar de una fuerte competencia.
En detalle Cartera y depósitos. En este cuatrimestre el depósito del público fue de $us 7.235 millones, mientras que los préstamos del sistema financiero llegaron a los $us 5.034 millones.
- Nacional. A abril el depósito en Bs representa un 44%, cuando a principios de esta década era de sólo el 6%.
- Morosidad. Según Asofin la morosidad que en la actualidad sufre el sistema financiero alcanza el 4% del monto total de préstamos otorgados. En cuanto a los microcréditos la mora llega solamente al 3,4%.
- Fortaleza. Las reservas para cubrir créditos incobrables representan más del 130% del monto de préstamos que están en situación de mora.
- Cambios. Las prácticas de reprogramación de créditos se han reducido al 7%. de la cartera total, e incluyen a clientes que requieren ampliar su préstamo para financiar nuevos proyectos. En 2003 la reprogramación estaba alrededor del 30%.
http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-06-02/vernotaeconomia.php?id=090601223804
No hay comentarios:
Publicar un comentario