
Ante el aviso del remate del ingenio azucarero de “La Bélgica”, atribuida a una deuda, el asesor legal de la Asociación de Cañeros de Santa Cruz Miguel Aparicio manifestó que interpondrán una amparo constitucional ya que no están de acuerdo con esa determinación asumida por el juzgado de ese municipio.
“Habría que buscar el trasfondo y presentar algún recurso judicial para poder detener el remate y buscar el incremento del monto base con el que fue lanzado este aviso, sobre las lesiones en contra de los pobladores de esa zona”, indicó Aparicio.
Asimismo se conoce que este remate pasó a manos de un juzgado de la localidad de Portachuelo quien anunció el aviso de remate para hoy por la suma de 4.5 millones de dólares base.
“Estamos preocupados con la situación en la cual ha faltado un poco de información en el tema del remate para poder llegar a conocimiento público. Sabemos que este remate está costando 4.5 millones de dólares cuando el valor real es de 20 millones de dólares”, expresó.
La fuente apuntó que el remate sería perjudicial no sólo para los empresarios de este ingenio sino también el despido masivo y la inestabilidad laboral y éstos dejarán de percibir una remuneración a través de una fuente laboral en la cual muchas familias de esa región vive de los ingresos que perciben de ese ingenio.
En ese sentido los trabajadores del ingenio manifestaron que desconocían que la empresa donde trabajan será rematada, sin embargo manifestaron su preocupación porque se quedarán sin sus fuentes laborales, ya que la mayoría de los pobladores de esa zona trabajan en ese ingenio.
Según datos obtenidos del asesor legal, aseguró que del valor real se puede deducir que el 50 por ciento de estos ingresos se destinan al pago de la materia prima, quedando un saldo de 15 millones de dólares, de los cuales restando 8 millones de dólares se puede destinar al pago de gastos administrativos al personal, mantenimiento y reparación de maquinarias, quedando un utilidad bruta de 7 millones de dólares, concluyó.
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=17/07/2009&Tipo=Economia&Cod=9282
“Habría que buscar el trasfondo y presentar algún recurso judicial para poder detener el remate y buscar el incremento del monto base con el que fue lanzado este aviso, sobre las lesiones en contra de los pobladores de esa zona”, indicó Aparicio.
Asimismo se conoce que este remate pasó a manos de un juzgado de la localidad de Portachuelo quien anunció el aviso de remate para hoy por la suma de 4.5 millones de dólares base.
“Estamos preocupados con la situación en la cual ha faltado un poco de información en el tema del remate para poder llegar a conocimiento público. Sabemos que este remate está costando 4.5 millones de dólares cuando el valor real es de 20 millones de dólares”, expresó.
La fuente apuntó que el remate sería perjudicial no sólo para los empresarios de este ingenio sino también el despido masivo y la inestabilidad laboral y éstos dejarán de percibir una remuneración a través de una fuente laboral en la cual muchas familias de esa región vive de los ingresos que perciben de ese ingenio.
En ese sentido los trabajadores del ingenio manifestaron que desconocían que la empresa donde trabajan será rematada, sin embargo manifestaron su preocupación porque se quedarán sin sus fuentes laborales, ya que la mayoría de los pobladores de esa zona trabajan en ese ingenio.
Según datos obtenidos del asesor legal, aseguró que del valor real se puede deducir que el 50 por ciento de estos ingresos se destinan al pago de la materia prima, quedando un saldo de 15 millones de dólares, de los cuales restando 8 millones de dólares se puede destinar al pago de gastos administrativos al personal, mantenimiento y reparación de maquinarias, quedando un utilidad bruta de 7 millones de dólares, concluyó.
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=17/07/2009&Tipo=Economia&Cod=9282
No hay comentarios:
Publicar un comentario