
Los ministros de Trabajo, Calixto Chipana, y de Desarrollo Rural y Tierras, Julia Ramos, acordaron coordinar labores con el Ingenio Azucarero Guabirá (IAGSA) para posibilitar el mayor desarrollo de la industria cañera del país y generar nuevas oportunidades de empleo.
Ambos funcionarios de Gobierno visitaron los predios del IAGSA y campos de producción de caña del norte cruceño, horas previas al acto de presentación de su nuevo caldero que amplió la capacidad de molienda de 11.000 a 16.500 toneladas diarias de caña de azúcar, proyecto que demandó una inversión de 23 millones de dólares.
“Como parte del Poder Ejecutivo no podemos sino felicitar a Guabirá por esta apuesta al futuro, con responsabilidad, dando más oportunidades de más empleos dignos. Ojalá que esta decisión de inversión que hacen sus 1.600 accionistas contagie a otras industrias. Como gobierno nos comprometemos a trabajar, intermediar, para buscar soluciones a los problemas y demandas del sector”, sostuvo Chipana tras el contacto con miembros del directorio de IAGSA y dirigentes de la Unión de Cañeros Guabirá.
Una expresión similar expresó la titular del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Julia Ramos, al indicar que tras la jornada de acercamiento se sentaron las bases para un trabajo conjunto.
“Pudimos ver el trabajo que se está desarrollando en esta industria. Estamos dando inicio a una labor conjunta, conocimos de cerca el trabajo y las necesidades del sector. Hacemos conocer nuestro compromiso para coordinar y trabajar juntos por una Bolivia digna, soberana y productiva”, afirmó.
GUABIRÁ HACIA EL “TRIPLE SELLO”
La visita de ambos funcionarios de Gobierno se propició tras conocerse a fines del julio pasado que Guabirá viene trabajando para ser la primera empresa en acceder al “Triple Sello”, la distinción administrada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) -con el apoyo del Ministerio de Trabajo y otros organismos vinculados a la defensa y promoción de los derechos laborales fundamentales- identifica aquellos productos en cuya elaboración no se incurrió en trabajo infantil, discriminación ni trabajo forzoso.
Fuente :http://www.eldiario.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario