
La Paz, 16 ene (ABI).- La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (CONAMyPE) presentará 23 proyectos asociativos y productivos elaborados por los micros y pequeños empresarios de Bolivia y Perú para buscar su financiación y ejecución.
"La actividad central de este evento será mostrar a la opinión pública los logros alcanzados hasta la fecha, dando a conocer la elaboración de 23 proyectos de carácter asociativo y productivo, elaborados por los micros y pequeños empresarios de Bolivia y Perú", explicó Marcos Apaza, coordinador técnico de CONAMyPE.
Dijo que en la presentación, que se realizará el 23 y 24 de enero en La Paz, se realizará una evaluación de los emprendimientos con la participación del Centro de Promoción para el Desarrollo Solidario (CEPROSOL) de Perú que financiará tres proyectos.
Apaza informó que los once proyectos elaborados en Bolivia serán presentadas también al Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y a otras instituciones no gubernamentales.
"Los trabajos sobresalientes de nuestro país fueron elaborados por la Federación del El Alto con la propuesta Producción de Tejido en Alpaca y por los comunarios de Ulla Ulla", explicó.
"La actividad central de este evento será mostrar a la opinión pública los logros alcanzados hasta la fecha, dando a conocer la elaboración de 23 proyectos de carácter asociativo y productivo, elaborados por los micros y pequeños empresarios de Bolivia y Perú", explicó Marcos Apaza, coordinador técnico de CONAMyPE.
Dijo que en la presentación, que se realizará el 23 y 24 de enero en La Paz, se realizará una evaluación de los emprendimientos con la participación del Centro de Promoción para el Desarrollo Solidario (CEPROSOL) de Perú que financiará tres proyectos.
Apaza informó que los once proyectos elaborados en Bolivia serán presentadas también al Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y a otras instituciones no gubernamentales.
"Los trabajos sobresalientes de nuestro país fueron elaborados por la Federación del El Alto con la propuesta Producción de Tejido en Alpaca y por los comunarios de Ulla Ulla", explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario