
La Paz, 22 feb (ABI) - Los gobiernos de Bolivia y Venezuela echaron a andar una gran empresa binacional de alimentos, en el marco de los propuestas eje de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, a cuyo fin una misión técnica de Caracas llegó a La Paz para trabajar con especialistas del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, se informó oficialmente el lunes.
"La misión hará un recorrido por varias regiones del país para conocer nuestros diferentes sistemas de producción, con el propósito de intercambiar información y evaluar toda posibilidad orientada a fortalecer la producción agrícola en esta parte del continente donde la lucha contra la pobreza y el hambre no es problema de un sólo país", informó el lunes Nemesia Achacollo, ministra de Desarrollo Rural y Tierras.
La misión técnica visitante está compuesta por representantes de cuatro entidades estatales y recorrerá, hasta el viernes 26, diversas regiones campesinas de Bolivia sosteniendo reuniones con actores productivos locales.
"Juntamente los técnicos de instituciones dependientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, buscaremos, con los hermanos venezolanos, estrechar alianzas estratégicas para fortalecer el desarrollo agrario de nuestros pueblos", afirmó Achacollo.
La misión sostendrá reuniones, entre martes y viernes, con productores de trigo, soya, oleaginosas, arroz, cacao, café orgánico, cítricos, palmito, coca, como también con piscicultores de los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
Por su parte, Blanca Delgado, representante de la estatal Empresa Comercializadora y Distribuidora de Insumos y Servicios Agrícolas, explicó que el propósito de la visita es realizar un reconocimiento del eje productivo en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
"La Comisión Técnica Binacional está encaminada en una línea de trabajo para que más adelante se pueda conformar la gran Empresa Bolivia-Venezuela de alimentos", aseguró Delgado.
"La misión hará un recorrido por varias regiones del país para conocer nuestros diferentes sistemas de producción, con el propósito de intercambiar información y evaluar toda posibilidad orientada a fortalecer la producción agrícola en esta parte del continente donde la lucha contra la pobreza y el hambre no es problema de un sólo país", informó el lunes Nemesia Achacollo, ministra de Desarrollo Rural y Tierras.
La misión técnica visitante está compuesta por representantes de cuatro entidades estatales y recorrerá, hasta el viernes 26, diversas regiones campesinas de Bolivia sosteniendo reuniones con actores productivos locales.
"Juntamente los técnicos de instituciones dependientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, buscaremos, con los hermanos venezolanos, estrechar alianzas estratégicas para fortalecer el desarrollo agrario de nuestros pueblos", afirmó Achacollo.
La misión sostendrá reuniones, entre martes y viernes, con productores de trigo, soya, oleaginosas, arroz, cacao, café orgánico, cítricos, palmito, coca, como también con piscicultores de los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
Por su parte, Blanca Delgado, representante de la estatal Empresa Comercializadora y Distribuidora de Insumos y Servicios Agrícolas, explicó que el propósito de la visita es realizar un reconocimiento del eje productivo en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
"La Comisión Técnica Binacional está encaminada en una línea de trabajo para que más adelante se pueda conformar la gran Empresa Bolivia-Venezuela de alimentos", aseguró Delgado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario