
El presidente de la Federación Regional de la Micro y Pequeña Empresa (Fermype), Henry Jiménez, aseguró que las instituciones que registran que el desempleo se encuentra por debajo del 15%, mienten, frente al incremento en la comercialización de ropa usada y ropa de industria China, que ingresan a país por la vía del contrabando.
A tiempo de dar a conocer su apoyo a la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, lamentó que la lucha contra el contrabando aún no haya sido afrontado con políticas que protejan el mercado interno y la producción nacional, como señala la Constitución Política del Estado (CPE), en su Artículo 352.
“El contrabando se ha incrementado en los últimos meses, desde fin de año, los mercados internos están siendo ocupados no sólo por ropa, aspecto que pone en riesgo a productores de diferentes productos quienes deben disminuir los costos con pérdida de la inversión, para no quedarse con los productos”, señaló.
INCUMPLIMIENTO
El representante de Fermypes, sostuvo que existe pasividad en instituciones públicas quienes evitan hacerle frente al contrabando, “autoridades del Ejecutivo fueron quienes se comprometieron para hacer cumplir las normas que prohiben la internación de ropa usada y la correspondiente comercialización, medida que debía ser acatada luego de las elecciones de fin de año y a la fecha no existe ningún control”.
El dirigente espera que el Ejecutivo se pronuncie con relación a la aplicación de estas normas.
Fuente : http://www.eldiario.net/
A tiempo de dar a conocer su apoyo a la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, lamentó que la lucha contra el contrabando aún no haya sido afrontado con políticas que protejan el mercado interno y la producción nacional, como señala la Constitución Política del Estado (CPE), en su Artículo 352.
“El contrabando se ha incrementado en los últimos meses, desde fin de año, los mercados internos están siendo ocupados no sólo por ropa, aspecto que pone en riesgo a productores de diferentes productos quienes deben disminuir los costos con pérdida de la inversión, para no quedarse con los productos”, señaló.
INCUMPLIMIENTO
El representante de Fermypes, sostuvo que existe pasividad en instituciones públicas quienes evitan hacerle frente al contrabando, “autoridades del Ejecutivo fueron quienes se comprometieron para hacer cumplir las normas que prohiben la internación de ropa usada y la correspondiente comercialización, medida que debía ser acatada luego de las elecciones de fin de año y a la fecha no existe ningún control”.
El dirigente espera que el Ejecutivo se pronuncie con relación a la aplicación de estas normas.
Fuente : http://www.eldiario.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario