
El año pasado, el directorio de la empresa aprobó la realización de un estudio de factibilidad y viabilidad económica. El 10 de junio decidieron destinar $us 300.000 para la construcción de infraestructura y compra de equipos para la nueva fábrica.
El producto, un alimento hecho en base a bagazo de caña, levadura y melaza, es un alimento destinado al engorde de las diferentes categorías de bovinos y vacas en producción de leche. Incluye un importante concentrado de vitaminas y minerales.
La fábrica de Ración Total producirá todo el año, especialmente en los meses de zafra, debido a que los ingredientes para la elaboración de la ración total son subproductos del ingenio azucarero.
Los resultados son positivos, porque el proyecto estimaba que los animales engorden 1.000 gramos por día y algunos productores señalaron que sus reses ganaron 1.500 gramos de peso por día.
PRODUCCIÓN. La fábrica tiene la capacidad de producir 280 toneladas de alimento por día, en una jornada de ocho horas de trabajo. Pero en esta primera etapa planificaron que la producción será de 70 toneladas para alimentar a 3.500 animales por día.
Con el cumplimiento de ese objetivo esperan que la oferta para el mercado cruceño, después de periodos de engorde de 90 a 100 días, sea de 1.350 toneladas de carne de muy buena calidad. En una segunda etapa prevén construir silos para el almacenaje de granos y automatizar más de la mitad del proceso de mezcla de los insumos de Ración Total.
De esta forma, podrán producir 140 toneladas de alimento que permitirá la alimentación de 7.000 animales por día. El costo por tonelada del producto es de $us 80.
Fuente : http://www.la-razon.com/version_fi.php?ArticleId=257&EditionId=2267&ids=34
No hay comentarios:
Publicar un comentario