lunes, 20 de junio de 2011

Empresarios locales reciben asesoramiento de Holanda para mayor desarrollo productivo



El Programa de Expertos Senior Holandeses PUM de la Federación de Empresarios Privados de Holanda otorgará especial apoyo a varias empresas locales para mejorar su nivel de producción y estandarizar la calidad de sus productos a nivel internacional para hacerlas más competitivas y generar mayor inversión y empleos.

El apoyo se otorga a través de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO) que tiene un convenio con el PUM, habiendo desarrollado varias actividades destinadas a mejorar la calidad empresarial y apoyar la competitividad de industrias que quieren ingresar con sus productos a nuevos mercados y exportar cumpliendo normas que rigen para Europa y Norteamérica.

El PUM oferta apoyo en 18 sectores productivos de la industria y el comercio, sin costo alguno, a través de asesoramiento de expertos y especialistas que trabajan para la Federación de Empresarios de Holanda, con presencia en los cinco continentes y 72 países, donde realizan el acompañamiento a las empresas y los emprendimientos que quieren diversificar o mejorar su nivel productivo.

A Oruro llegaron varios expertos que apoyaron a mejorar servicios y el equipamiento de proyectos, por ejemplo el Laboratorio Spectro Lab que depende de la Facultad Nacional de Ingeniera de la Universidad Técnica de Oruro y también la FEPO en el rubro de comunicación, lo que beneficia a los afiliados del sector académico y empresarial.

El representante de PUM para Oruro, Hedwig Kowsoleea, acompañado del consultor Hugo Valdivia, visitó durante dos días empresas locales para reunirse con sus ejecutivos a fin de formalizar el apoyo que se brindará en los rubros de producción de materiales para la construcción, hotelería, servicios gastronómicos, formación académica, adecuación de la producción de los derivados de la quinua para mercados internacionales y apoyo a organizaciones empresariales locales.

Esta visita sirvió para evaluar a un primer grupo de varias empresas que solicitan apoyo, buscando mejorar su producción, normatización y desarrollo tecnológico a partir de la transferencia de conocimiento para optimizar los procesos productivos que realizan en las industrias locales.

El PUM impulsa el mejoramiento de los procesos productivos en rubros de la agricultura y horticultura, construcción y comercio de la construcción, apoyo y gestión del negocio, materiales químicos sintéticos, industria elector técnica e ingeniería, producción de comida y bebidas, institutos financieros, asistencia sanitaria, transporte y logística, industria y metalurgia, energía y agua y medioambiente, ganadería y piscifactorías, formación y educación, turismo, alimentos y control de calidad entre otros, que a su vez se subdividen por el producto que elaboran y procesan las industrias.

Enlace : http://www.lapatriaenlinea.com/?nota=72628

No hay comentarios: