domingo, 10 de julio de 2011

Producción ecológica de cuyes

Inspirado en la crianza extensiva de cuyes en el sur de Perú y consecuente con su profesión de agrónomo, experimenta hace cuatro años en la localidad de Thio Rancho, la crianza de Cuyes Ecológicos con cuatro animalitos, que hasta mediados de 2009 llegan a totalizar 500 conejos reproductores (hembras) de líneas mejoradas en Perú.
Con una inversión aproximada a 35 mil dólares, en una hectárea y media de terreno, 7 mil dólares en infraestructura apropiada para la crianza de conejos y 4 mil en forraje, herramientas y equipo adecuado para el aprovechamiento de carne, arranca la producción mensual de 400 cuyes, equivalente a 300 kilogramos de carne al mes.
Aprovechando el carácter nutritivo de la carne, rico en proteínas y con bajo porcentaje en grasas, la Granja de Cuyes Ecológicos “Thio Rancho” se posesiona rápidamente en los mercados locales de Sipe Sipe, Quillacollo y Cochabamba, donde comercia el 70 por ciento de su producción.
El 20 por ciento de su producción mensual se comercia en los mercados populares de la ciudad de La Paz y el 10 por ciento en Oruro, donde existe una especial preferencia por animales vivos para crianza y carne fresca para restaurantes especializados en comida criolla (lambreado, chhanqa y chicharrón).
De manera simultánea y en la perspectiva de cerrar el círculo productivo de la cadena de cuyes, la Granja “Thio Rancho” inició a mediados de 2010 la producción de 50 quintales de humus de lombriz en base a estiércol de cuyes, un abono orgánico que es muy requerido por florerías e invernaderos de Cochabamba y La Paz.
Entre sus proyectos inmediatos figuran la producción de hortalizas orgánicas (zapallo, zahoria, arveja y vainitas) en base a humus de lombriz y la instalación de un biodigestor para generar gas ecológico para cocina e iluminación, con una inversión de 25 mil dólares.
“Actualmente capacitamos a personas de escasos recurso de varias instituciones en producción y comercialización de cuyes”

Enlace : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20110710/produccion-ecologica-de-cuyes_133129_270333.html

No hay comentarios: