
Tres de seis empresas estratégicas estatales en las áreas de hidrocarburos, minería y productivo reportaron un bajo nivel de inversión pública a junio de este año. Se trata de YPFB, Comibol y Cartonbol cuyos porcentajes de gasto, respecto del monto presupuestado para este año, fue de 22,86%; 17,25% y 9,02%, respectivamente.
En tanto que ABC, la Empresa Metalúrgica Vinto y la Empresa Boliviana de Almendras y Derivados tuvieron mejores rendimientos y al mismo periodo lograron una inversión de su presupuesto total de 42,14%; 33,17% y 31,69%, respectivamente.
Según datos proporcionados por el vicepresidente Álvaro García Linera, de las empresas nacionales, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es la que mayor presupuesto tiene, el mismo que para este año asciende a más de 2.228 millones de bolivianos, de los que hasta junio se ejecutó unos 509 millones, es decir, el 22,86%.
A la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) le fue asignado un monto de 336,7 millones de bolivianos, pero al primer semestre de este año sólo ejecutó 58 millones, lo que equivale al 17,25%.
El monto que administra Cartonbol no es tan significativo como el de las dos empresas anteriores, pero, pese a ello, de los cerca de 4 millones de bolivianos de su presupuesto sólo invirtió 353 mil, es decir un 9,02%.
Un tanto mejor están los niveles de gasto de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Esa institución tiene presupuestado un monto alto en relación a otras entidades descentralizadas. Según el Presupuesto General del Estado, esa entidad caminera debe invertir 3.485,1 millones de bolivianos este año, de los que al primer semestre ejecutó 1.468,5 millones de bolivianos, es decir, 42,14%.
Luis Alberto Moreno, presidente del BID, principal organismo que financia la construcción de carreteras, observó que hay deficiencias en la ejecución de los créditos que otorga esa institución, pues la cartera de créditos sólo desembolsó 34%.
Otra empresa estratégica en el sector de minerales, como la Metalúrgica Vinto, ejecutó un tercio de su inversión, es decir, de 49,4 millones de bolivianos; gastó poco más de 16,4 millones.
La Empresa Boliviana de Almendras y Derivados es otra compañía estatal del sector productivo en la que su ejecución alcanza a un tercio del monto que le fue asignado para este año. De los 7,4 millones de bolivianos ejecutó 2,3 millones.
Enlace : http://www.paginasiete.bo/2011-08-10/Economia/NoticiaPrincipal/8Eco01-100811.aspx
En tanto que ABC, la Empresa Metalúrgica Vinto y la Empresa Boliviana de Almendras y Derivados tuvieron mejores rendimientos y al mismo periodo lograron una inversión de su presupuesto total de 42,14%; 33,17% y 31,69%, respectivamente.
Según datos proporcionados por el vicepresidente Álvaro García Linera, de las empresas nacionales, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es la que mayor presupuesto tiene, el mismo que para este año asciende a más de 2.228 millones de bolivianos, de los que hasta junio se ejecutó unos 509 millones, es decir, el 22,86%.
A la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) le fue asignado un monto de 336,7 millones de bolivianos, pero al primer semestre de este año sólo ejecutó 58 millones, lo que equivale al 17,25%.
El monto que administra Cartonbol no es tan significativo como el de las dos empresas anteriores, pero, pese a ello, de los cerca de 4 millones de bolivianos de su presupuesto sólo invirtió 353 mil, es decir un 9,02%.
Un tanto mejor están los niveles de gasto de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Esa institución tiene presupuestado un monto alto en relación a otras entidades descentralizadas. Según el Presupuesto General del Estado, esa entidad caminera debe invertir 3.485,1 millones de bolivianos este año, de los que al primer semestre ejecutó 1.468,5 millones de bolivianos, es decir, 42,14%.
Luis Alberto Moreno, presidente del BID, principal organismo que financia la construcción de carreteras, observó que hay deficiencias en la ejecución de los créditos que otorga esa institución, pues la cartera de créditos sólo desembolsó 34%.
Otra empresa estratégica en el sector de minerales, como la Metalúrgica Vinto, ejecutó un tercio de su inversión, es decir, de 49,4 millones de bolivianos; gastó poco más de 16,4 millones.
La Empresa Boliviana de Almendras y Derivados es otra compañía estatal del sector productivo en la que su ejecución alcanza a un tercio del monto que le fue asignado para este año. De los 7,4 millones de bolivianos ejecutó 2,3 millones.
Enlace : http://www.paginasiete.bo/2011-08-10/Economia/NoticiaPrincipal/8Eco01-100811.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario