
Bajo un sol azotador, que luego fue desplazado por una torrencial lluvia, cientos de seguidores del Movimiento al Socialismo (MAS), de la zona Este del departamento se congregaron en la localidad de Cuatro Cañadas para presenciar la inauguración del complejo industrial que servirá para la elaboración de harina de trigo y almacenaje de granos.
La planta tiene una capacidad dinámica de procesar, es decir secar y almacenar, 300 mil toneladas de granos y 50 mil en estática. Con una inversión de alrededor de 70 millones de bolivianos, la empresa Veneta, contratada por el Gobierno, montó la planta en una superficie de cinco hectáreas.
La capacidad de molienda de trigo es de 50 toneladas.
Este es el segundo silo que instala Emapa para prestar servicios de procesamiento de secado y almacenaje de granos. Tiene una capacidad de 50 mil toneladas estática, informó el responsable del acopio de estos silos, Miguel del Águila.
Productores beneficiados. Felipe Huaihua, productor de la zona, dijo que los pequeños productores como él, que siembra 15 hectáreas en Cuatro Cañadas, han firmado convenios con Emapa para vender los granos que produzcan. “Ellos (Emapa) facilitan la semilla para sembrar, nos dan apoyo técnico y luego tenemos que venderles nuestra producción, y nos dijeron que nos pagarán mejores precios que en el mercado”, señaló.
De su lado, Mariano Vargas, secretario de la Federación de Campesinos en Cuatro Cañadas, dijo que los 500 productores asociados a esta Federación que producen soya, sorgo, girasol y trigo venderán su producto a Emapa. No obstante, dijo que han dejado de sembrar maíz porque tuvieron demasiados problemas de sequía y han dejado de producirlo. "Nos beneficia esta planta porque algunos llevamos nuestros productos al norte, y otras veces a Santa Cruz, a los silos, pero con esto ya no gastamos tanto en el transporte", sostuvo.
De su lado, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Gabriel Dabdoub, hizo uso de la palabra en el acto, donde asistió el presidente Evo Morales y pidió apoyo para la producción y habló de articular esfuerzos para lograr exportar.
Mayor capacidad de almacenaje. Emapa tiene proyectado instalar otro complejo industrial con una doble capacidad que este de Cuatro Cañadas, es decir de 100 mil toneladas de almacenamiento.
Asimismo se tiene proyectado instalar un ingenio arrocero en Puente Caimanes en el Beni, informó el gerente de Acopio y Transporte de Emapa, Juan Carlos Saravia.
"Durante la temporada pico de construcción al menos unos 250 trabajadores participaron en el desarrollo de esta planta. Unas 30 personas trabajan de manera directa'
Miguel Del Águila - Responsable del Silo
Características técnicas del complejo industrial
Equipamiento. Esta planta cuenta con un conjunto de cuatro silos pulmón de 600 toneladas con una capacidad de procesamiento de 2.400 toneladas de grano; una batería de ocho silos almacén de seis mil toneladas, habilitadas para acopiar 50 mil toneladas; una volcadora hidráulica, una tolva de descarga de grano, cuatro filtros de manga captadores de polvo; dos secadoras de grano con capacidad de 200 toneladas por hora.
La planta agroindustrial además cuenta con una molinera de trigo con capacidad para transformar hasta 48 toneladas de este cereal por día (equivalente a 960 quintales de harina).
El 22 de septiembre de 2011, con una inversión de 71.6 millones de bolivianos se inauguró el primer silo estatal en la localidad San José del municipio de San Pedro, en el Norte integrado, beneficiando directamente a más de ocho mil familias de productores del municipio de San Pedro y cerca de 40 mil habitantes directamente.
Enlace : http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Emapa-procesara-harina-en-nuevo-complejo-industrial&cat=357&pla=3&id_articulo=86690
La planta tiene una capacidad dinámica de procesar, es decir secar y almacenar, 300 mil toneladas de granos y 50 mil en estática. Con una inversión de alrededor de 70 millones de bolivianos, la empresa Veneta, contratada por el Gobierno, montó la planta en una superficie de cinco hectáreas.
La capacidad de molienda de trigo es de 50 toneladas.
Este es el segundo silo que instala Emapa para prestar servicios de procesamiento de secado y almacenaje de granos. Tiene una capacidad de 50 mil toneladas estática, informó el responsable del acopio de estos silos, Miguel del Águila.
Productores beneficiados. Felipe Huaihua, productor de la zona, dijo que los pequeños productores como él, que siembra 15 hectáreas en Cuatro Cañadas, han firmado convenios con Emapa para vender los granos que produzcan. “Ellos (Emapa) facilitan la semilla para sembrar, nos dan apoyo técnico y luego tenemos que venderles nuestra producción, y nos dijeron que nos pagarán mejores precios que en el mercado”, señaló.
De su lado, Mariano Vargas, secretario de la Federación de Campesinos en Cuatro Cañadas, dijo que los 500 productores asociados a esta Federación que producen soya, sorgo, girasol y trigo venderán su producto a Emapa. No obstante, dijo que han dejado de sembrar maíz porque tuvieron demasiados problemas de sequía y han dejado de producirlo. "Nos beneficia esta planta porque algunos llevamos nuestros productos al norte, y otras veces a Santa Cruz, a los silos, pero con esto ya no gastamos tanto en el transporte", sostuvo.
De su lado, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Gabriel Dabdoub, hizo uso de la palabra en el acto, donde asistió el presidente Evo Morales y pidió apoyo para la producción y habló de articular esfuerzos para lograr exportar.
Mayor capacidad de almacenaje. Emapa tiene proyectado instalar otro complejo industrial con una doble capacidad que este de Cuatro Cañadas, es decir de 100 mil toneladas de almacenamiento.
Asimismo se tiene proyectado instalar un ingenio arrocero en Puente Caimanes en el Beni, informó el gerente de Acopio y Transporte de Emapa, Juan Carlos Saravia.
"Durante la temporada pico de construcción al menos unos 250 trabajadores participaron en el desarrollo de esta planta. Unas 30 personas trabajan de manera directa'
Miguel Del Águila - Responsable del Silo
Características técnicas del complejo industrial
Equipamiento. Esta planta cuenta con un conjunto de cuatro silos pulmón de 600 toneladas con una capacidad de procesamiento de 2.400 toneladas de grano; una batería de ocho silos almacén de seis mil toneladas, habilitadas para acopiar 50 mil toneladas; una volcadora hidráulica, una tolva de descarga de grano, cuatro filtros de manga captadores de polvo; dos secadoras de grano con capacidad de 200 toneladas por hora.
La planta agroindustrial además cuenta con una molinera de trigo con capacidad para transformar hasta 48 toneladas de este cereal por día (equivalente a 960 quintales de harina).
El 22 de septiembre de 2011, con una inversión de 71.6 millones de bolivianos se inauguró el primer silo estatal en la localidad San José del municipio de San Pedro, en el Norte integrado, beneficiando directamente a más de ocho mil familias de productores del municipio de San Pedro y cerca de 40 mil habitantes directamente.
Enlace : http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Emapa-procesara-harina-en-nuevo-complejo-industrial&cat=357&pla=3&id_articulo=86690
No hay comentarios:
Publicar un comentario