viernes, 22 de agosto de 2008

Recomiendan potenciar las cadenas productivas

La Paz Anf La creación de cadenas productivas permitirá la incorporación de la pequeña y mediana industria para consolidar un modelo de desarrollo incluyente, declaró Enrique García, presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF). En su criterio, el modelo incluyente permitirá la creación de empleo productivo y que los beneficios del crecimiento económico no se queden concentrados en manos de pocos sino que lleguen a la mayoría. Los países que más desarrollaron prácticas de competitividad, independientemente de su modelo político, tienen más éxito en el marco de los tratados de libre comercio, como acontece con China y Chile, aseguró García. "América Latina avanzó pero no lo suficiente, yo diría que quedó rezagada frente a otras regiones del mundo. Si comparamos hace 20 años, el ingreso per cápita representaba el 30 por ciento del per cápita de los países industrializados y hoy sólo representa el 25 por ciento. El comercio representaba hace 20 años el 15 por ciento del comercio mundial y hoy sólo el 7 por ciento", dijo. En competitividad, de 135 países que figuran en la encuesta del universo económico, América Latina está, en promedio, en la posición 81. Sólo hay un país que está por debajo de la posición 30, que es Chile.

No hay comentarios: