La experiencia del Fondo de Inversión Cerrado Fortaleza PYME, que hasta julio desembolsó 18,5 millones de dólares por el "pago adelantado" de facturas a más de 200 proveedores de empresas grandes que trabajan con el fondo, proveyéndoles de liquidez permanente, fue tomado como caso de estudio de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) por la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco). Este fondo fue creado hace dos años como un puente de financiamiento para dinamizar el capital de operaciones de las empresas pequeñas y medianas que venden a plazos bienes y servicios a empresas grandes, y en este tiempo logró rotar en 1,2 veces su capital total de operaciones que asciende a 116 millones de bolivianos. Esta experiencia fue seleccionada a nivel nacional y será presentada el 27 de agosto en un seminario sobre RSE organizado por la Cadexco y el Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles. "La idea del Fondo PYME es que las empresas que constituyen la cadena de suministro de las empresas grandes se transformen a mediano y largo plazo en sus socios estratégicos, ya que con este mecanismo de financiamiento mejoran su producción", afirmó Mauricio Dupleich, gerente comercial de Fortaleza SAFI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario