
Unas 50 pequeñas y microempresas (Mypes) de Cochabamba abrieron ayer al público sus stands en el paseo de El Prado en el marco de la Feria Artesanal y Productiva organizada en homenaje a la primavera por la Alcaldía de Cercado. Durante tres días, hasta este domingo, los microempresarios y artesanos productores de la ciudad expondrán a precios de costo una variedad de trabajos con alto valor agregado en los rubros de metal mecánica, madera, cuero y marroquinería, textiles y confecciones, tejidos y bordados, alimentos y bebida, tallados en piedra y medicina natural. Edward Guzmán, expositor de mermeladas Pronalva, convocó a la población a asistir a la feria y a través de ventas directas contribuir al desarrollo de los micro industriales, que en su conjunto generan miles de empleos directos en Cochabamba. Los empresarios proponen varias ofertas en todos los rubros, además de la presentación de novedades para el público. Según datos de la Estrategia de Desarrollo Económico Local (EDEL), en el municipio de Cochabamba existen alrededor de 640 Mypes con un promedio de 20 trabajadores por unidad empresarial; unas 35.081 microempresas con menos de 15 obreros calificados y otras 308 empresas medianas y grandes que cuentan con más de 60 empleados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario