(ANF).- La Cámara de Industria de Cochabamba señaló la pérdida más de un millón de dólares debido a las dificultades que tienen los sectores de productores del trópico cochabambino de sacar sus productos a mercados del exterior, a raíz de los bloqueos de caminos que se registran en el país.
Productos, como el banano, piña, palmito y otros, no pueden salir a mercados internacionales y al interior del país, situación que según el presidente de los industriales vallunos, Laureano Rojas, es una situación insostenible, obligando a los productores a tener que tirar la mercadería a orillas del camino.
Después que los cívicos de la denominada medialuna interrumpieran el tráfico vehicular por casi un mes por demandas regionales, ahora el bloqueo está comandado por movimientos sociales en su propósito de cercar la ciudad de Santa Cruz, impidiendo el transporte de productos.
“Los exportadores y sobre todo los pequeños y micro empresarios pierden miles de dólares por día a causa de los bloqueos que iniciaron en primer lugar los cívicos en la región del chaco, y ahora los campesinos y cocaleros de la región tropical”, explicó Rojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario