
En Beni 1.217, en Chuquisaca 326, en Cochabamba 1.630, en La Paz 3.085, en Oruro 741, en Pando 386, en Potosí 271, en Santa Cruz 2.371 y en Tarija 500, y la suma de éstos alcanza a 10.527.
Los créditos son para rubros en alimentos, artesanía, cerámica, cueros, maderas, metalmecánica, orfebrería, plásticos, material de construcción, textiles y turismo.
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP), hasta esa fecha, desembolsó 803.958.789 de bolivianos, en créditos individuales y asociativos para el sector productivo del país a una tasa de interés del 6%.
Esos créditos productivos permiten el crecimiento de la producción interna, la transformación de la materia prima y la generación de mayores empleos tal como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo.
El programa de financiamiento productivo contempla dos líneas de crédito:
Individual y Asociativo, destinado exclusivamente a los productores de todos los rubros productivos con excepción del sector estratégico (hidrocarburos, minería y generación de energía).
Ambas líneas de crédito son en calidad de fomento para los productores a una tasa de interés fija anual del 6%, con un plazo de hasta 12 años y período de gracia de 2 años.
El crédito Productivo Individual, está destinado a emprendedores, micro y pequeñas unidades productivas con montos que van hasta un máximo de Bs 80.000.
Para ello se necesita garantía personal, prendaria o hipotecaria a selección del productor, pudiendo ser garantes personales los familiares del solicitante que no pertenezcan a la misma unidad productiva.
Mientras el crédito Productivo Asociativo, está dirigido a asociaciones productoras legalmente constituidas, que podrán acceder a montos superiores a Bs 80 mil.
Para créditos hasta Bs 400 mil no es necesaria la presentación de perfiles, proyectos o planes de negocio, las solicitudes de créditos por encima de ese monto deberá estar acompañado de un proyecto y estará sujeta a evaluación y análisis caso por caso, el techo máximo a financiar es de Bs 4.000.000.
Todas las solicitudes y desembolsos son canalizados por las entidades financieras autorizadas por el BDP, que son: Banco Unión, Mercantil Santa Cruz, Prodem y la Cooperativa San Antonio Ltda., tanto en el área rural como urbana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario