Bolivia y Venezuela suscribirán este 29 de octubre un acuerdo que permitirá que los textiles que iban a Estados Unidos, en el marco de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Lucha Contra las Drogas (ATPDEA, por su sigla en inglés), sean adquiridos por el mercado venezolano.
El anuncio fue realizado por el Presidente Evo Morales Ayma, en ocasión de su participación de la Sesión de Honor del Concejo Municipal por el 460 aniversario de fundación de La Paz.
"El día 29 de octubre, con el Presidente Hugo Chávez estamos firmando que estos productos, estos textiles, que iban a Estados Unidos sean vendidos a Venezuela ampliando más el mercado y no solamente en esa cantidad que se vendía", expresó el Mandatario.
Explicó que su Gobierno se ha preparado y, en ese contexto, en vez de achicar el mercado, es decir, vender solamente a Estados Unidos, se ampliará a otros mercados del mundo.
"Quiero decirles a los empresarios, a los obreros, que se sientan tranquilos, siempre hay alguna burocracia entre nuestros estados, los trámites, a veces perjudica, pero una comisión encabezada por la ministra de Producción, Susana Rivero, y varios viceministros, desde el día domingo están trabajando en Venezuela y ya están ultimando detalles", señaló.
Respecto a la cuenta del milenio, que el año 2005, 2006, se comentaba bastante, explicó que en su momento su persona había mencionado que "eso no va a haber", y, ante ello, recomendó "a los ministros prepararnos y garantizar recursos económicos que necesitamos para integrar el oriente con el occidente, occidente con el oriente".
"Garantizamos (los recursos) y estamos esperando que el Senado nuevamente apruebe rápidamente estos créditos que estamos adquiriendo de Brasil y de Venezuela para la construcción del camino pavimentado La Paz, Rurrenabaque, Riberalta, Guayaramerín, pero también El Choro hacia Porvenir y Cobija, Pando", mencionó.
El anuncio fue realizado por el Presidente Evo Morales Ayma, en ocasión de su participación de la Sesión de Honor del Concejo Municipal por el 460 aniversario de fundación de La Paz.
"El día 29 de octubre, con el Presidente Hugo Chávez estamos firmando que estos productos, estos textiles, que iban a Estados Unidos sean vendidos a Venezuela ampliando más el mercado y no solamente en esa cantidad que se vendía", expresó el Mandatario.
Explicó que su Gobierno se ha preparado y, en ese contexto, en vez de achicar el mercado, es decir, vender solamente a Estados Unidos, se ampliará a otros mercados del mundo.
"Quiero decirles a los empresarios, a los obreros, que se sientan tranquilos, siempre hay alguna burocracia entre nuestros estados, los trámites, a veces perjudica, pero una comisión encabezada por la ministra de Producción, Susana Rivero, y varios viceministros, desde el día domingo están trabajando en Venezuela y ya están ultimando detalles", señaló.
Respecto a la cuenta del milenio, que el año 2005, 2006, se comentaba bastante, explicó que en su momento su persona había mencionado que "eso no va a haber", y, ante ello, recomendó "a los ministros prepararnos y garantizar recursos económicos que necesitamos para integrar el oriente con el occidente, occidente con el oriente".
"Garantizamos (los recursos) y estamos esperando que el Senado nuevamente apruebe rápidamente estos créditos que estamos adquiriendo de Brasil y de Venezuela para la construcción del camino pavimentado La Paz, Rurrenabaque, Riberalta, Guayaramerín, pero también El Choro hacia Porvenir y Cobija, Pando", mencionó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario