
La Paz, 19 nov (ABI).- La agencia estatal Insumos Bolivia registró hasta el momento más de 900 panificadores que firmaron sus contratos individuales para obtener la harina del Gobierno a precio preferencial, informó este miércoles el director de esta entidad, Oscar Sandy. Según el responsable de la entidad dependiente del Ministerio de Producción y Microempresa, en La Paz se firmaron aproximadamente 500 contratos, en la ciudad de El Alto 200 contratos y en Santa Cruz 200 contratos. Para Sandy, los panificadores que no firmen el contrato individual no recibirán la harina ofrecida por el Gobierno a precio preferencial de 165 bolivianos la bolsa de 50 kilos. El 16 de octubre, el Poder Ejecutivo y los panificadores acordaron optar por este mecanismo de entrega, ante denuncias de que algunos afiliados no se beneficiaban con el producto, cuya responsabilidad recaía en la dirigencia de sus respectivas asociaciones, que a través de una lista enviada a Insumos Bolivia administraban la distribución del producto. Entre las irregularidades, se denunció que algunos dirigentes de La Paz comercializaban el producto con un elevado sobreprecio de 260 y 265 bolivianos la bolsa de 50 kilos, cuando se les entregaba la harina a 165 bolivianos. "El panificador deposita su dinero en la cuenta individual de Insumos Bolivia y tiene que apersonarse a los almacenes de nuestra institución para recoger el cupo que les corresponde", sostuvo Sandy. Añadió que hasta la siguiente semana la firma de contratos individuales se extenderá a los demás departamentos del país. Asimismo, indicó que continuarán los operativos sorpresa para verificar y garantizar el precio del pan a 0.40 centavos y un peso de 60 gramos, siendo el principal objetivo de la entrega de harina a un costo preferencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario