domingo, 16 de noviembre de 2008

Comienza la ejecución de 8 proyectos productivos


Con una inversión de 869.396 bolivianos, el gobierno municipal de La Paz financiará ocho proyectos productivos, ganadores de la cuarta convocatoria del Fondo Concursable Productivo, dijo la Unidad de Fortalecimiento Productivo de la Oficialía de Promoción Económica (OMPE).
Figuran como beneficiarios artesanos, micro y pequeños productores de rubros como la confección textil, tallado en madera y trabajadores por cuenta propia en áreas que van desde servicios de electricidad, limpieza, belleza integral y cuidado de niños.
Según información proporcionada en la Unidad, se postularon al Fondo Concursable 21 proyectos, de los cuales fueron aprobados para su ejecución 13. Asimismo, ocho iniciaron actividades esta semana y los otros cinco empezarán a trabajar a partir de las siguientes semanas.
El criterio de selección se basó en pautas de desarrollo humano como el empleo y el beneficio a la comunidad, el apoyo a desempleados y pequeños comerciantes en vía pública que realizan actividades en el Casco Urbano Central de nuestra ciudad.
Como un estímulo a los productores bolivianos frente a la conclusión desde el próximo año de las preferencias arancelarias para la exportación y comercialización de textiles nacionales a Estados Unidos, dos de los ocho proyectos aprobados giran en torno a esa producción.
“Producción y comercialización hacia el cliente final de artesanías textiles”, proyecto propuesto por el Grupo CREAR fue respaldado con 104.986 bolivianos, en tanto que el proyecto ´Tejido a máquina para la exportación´, financiado con 63.463 bolivianos fue propuesto por el Centro Yanapasiñani Bolivia.
Los proyectos “Apoyo a la consolidación del grupo artesanal Nayra”, financiado con 84 mil bolivianos y “Constitución del Centro Autogestionario de Multiservicios (CAM) en Belleza Integral”, que goza de un respaldo monetario de 120.300 bolivianos, también fueron propuestos por el grupo CREAR Bolivia. “Innovación y estandarización de artesanías en madera” tendrá un financiamiento de 118.415 bolivianos y fue presentado por la Asociación Advenir.
Otros dos proyectos propuestos por Amapan (Amazonas Pando) son financiados por el gobierno municipal. Uno de ellos es “Constitución y fortalecimiento del CAM, para el rubro de servicios eléctricos a los trabajadores lustracalzados” con 128.936 bolivianos. Similar monto recibió el otro proyecto.
Concurso
Rubros • Artesanos, micro y pequeños productores de rubros como la confección textil, tallado en madera y trabajadores por cuenta propia son algunos de los ganadores.
Selección • El criterio de selección de los proyectos se basó en pautas de desarrollo humano, como el beneficio a la comunidad y la colaboración a los pequeños comerciantes.

No hay comentarios: