sábado, 8 de noviembre de 2008

Premian a la grande, mediana y la pequeña empresa en Bolivia


El instituto de investigación y consultoría gerencial Great Place to Work(r), a cargo de Adriana De Souza. Este proyecto de mayor prestigio en el mundo con sede en 40 países y con más de 25 años de trayectoria, prepara el Primer Ranking de ‘Las Mejores Empresas para Trabajar’ en Bolivia 2009. Con este propósito, Great Place to Work (r) ha lanzado la convocatoria para que tanto empresas privadas, públicas como organizaciones sin fines de lucro se registren hasta el próximo 15 de diciembre en su página www.greatplacetowork.com. El ranking será publicado en marzo del 2009. El ranking sigue una metodología propia basada en encuestas a los empleados y una evaluación de las políticas de recursos humanos; el modelo(c) desarrollado por el Instituto está basado en cinco pilares: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y camaradería. Este proyecto servirá para conocer cómo está Bolivia respecto a los indicadores de recursos humanos en comparación con diferentes países. Según la experiencia de Great Place to Work(r), en más de 10 mil empresas en el mundo, el generar un buen ambiente laboral redunda también en altos beneficios para la compañía, ya que le permite alcanzar mayor éxito, credibilidad y confianza entre sus empleados. Además, estas empresas son mucho más atractivas para la gente más talentosa lo que les permite alcanzar mejores resultados de gestión. Great Place to Work(r) Institute Bolivia además del Ranking tiene muchas otras herramientas que permitirán al país beneficiarse con la adopción de mejores prácticas de gestión y de recursos humanos.

No hay comentarios: