
La Paz/ANF.- La Cámara Nacional de Industrias (CNI) destacó ayer que la industria manufacturera fue, durante el año que se va, la mayor generadora de empleo permanente con la absorción del 10.9% de la población ocupada del país."Debido a la importancia de la industria en la generación de valor agregado, cabe destacar que la intensidad de uso fuerza de trabajo es elevada en nuestro sector", manifestó el presidente de la CNI, Daniel Sánchez.Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los rubros que ocupan a más personal son la agricultura con un 38% y el comercio con 16%. Sin embargo, en ambos rubros no se puede hablar de empleo permanente ni formal, según la CNI.Sánchez explicó del mismo modo que la capacidad industrial no fue la más óptima durante el año 2008 y destacó que tuvo una reducción de 4% respecto a la pasada gestión."La utilización de la capacidad instalada ha disminuido hasta un 60%, en relación al 2007 que fue del 64%", aseguró el representante industrial.Según datos de la Cámara de Industrias, el 40% de las fábricas utiliza actualmente el 44% de su capacidad instalada; 45% utiliza entre el 60 y 80%, y solamente un 15% de las fábricas tiene una utilización del 80%. En promedio, las actividades industriales utilizan actualmente el 60% de su capacidad instalada."Debemos estar conscientes de que estas cifras reflejan la inercia del contexto internacional, que fue favorable hasta agosto del presente año, pero ahora tenemos en puertas los efectos de una crisis económica global", manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario