sábado, 10 de enero de 2009

Microempresarios exitosos capacitan en la periferia de la ciudad

En el marco de las actividades programadas por el Centro empresarial Cultural que se construirá en la Villa 1ro de mayo, Cainco con apoyo de la Fundación Iberoamérica Europa (FIE), inició en esa zona de la ciudad. Alrededor de 50 mujeres entre microempresarias y amas de casa fueron las primeras en ser beneficiadas con estas capacitaciones que tienen como objetivo, fomentar la generación de nuevos emprendimientos sustentables.
Con la visión de llegar y acercarse a los barrios, es que Cainco una vez más organizó capacitaciones, esta vez en chocolatería. Henry Morales y Guery Ruiz dueños de “Chocolates qué rico”, son los microempresarios responsables de realizar las capacitaciones que hasta el momento se han realizado dos en la Villa 1º de Mayo y posteriormente se realizarán en zonas como la Pampa de la Isla y el Plan 3000.
Son diversas las variedades de chocolates que se les enseñarán a realizar a las personas que asistan a los cursos: bombones rellenos de chocolate, chocolate blanco, chocolate con diseño y otros.
Eduardo Paz, presidente de Cainco, dijo estar muy contento que sean los microempresarios exitosos que capaciten a otros y contagien a las personas de los barrios a crear nuevos emprendimientos que pueden ser más adelante la fuente de ingresos de muchas familias.

No hay comentarios: