jueves, 8 de enero de 2009

Venezuela efectúa pago anticipado por textiles nacionales

La Paz / EFE.- Los pequeños productores de textiles bolivianos comenzaron a recibir los primeros pagos por las 50 toneladas de mercancía que están preparadas para ser exportadas a Venezuela.

El viceministro de Relaciones Económicas y Comercio Exterior, Pablo Guzmán, informó que Suministros Venezolanos Industriales (Suvinca) ha comenzado a efectuar pagos por 600.000 dólares por las mercaderías que ya se encuentran en Santa Cruz, listas para ser enviadas en avión al país caribeño.

Así, empiezan a materializarse las “intenciones de compra” que, por 46 millones de dólares, exportadores bolivianos acordaron con empresarios venezolanos durante una rueda de negocios organizada por el Gobierno de Evo Morales, en noviembre pasado.

El Poder Ejecutivo pretende convertir el mercado venezolano en una alternativa al estadounidense, tras haber perdido los beneficios de la Ley de Preferencias Comerciales Andinas y de Erradiación de la Droga (ATPDEA) que permitía vender a ese país principalmente textiles con facilidades aduaneras.

La suspensión del ATPDEA para Bolivia entró en vigor el 15 de diciembre, como consecuencia de las críticas de Washington a la falta de colaboración de Bolivia en la lucha contra el narcotráfico.

El viceministro Guzmán reconoció que el proceso de apertura del mercado venezolano no está siendo tan rápido como el Gobierno habría querido, pero recalcó que “el mecanismo está funcionando y se están cumpliendo con los compromisos”.

La autoridad respondió así a las quejas sobre la excesiva burocracia de algunos exportadores y justificó los retrasos con las fiestas de fin de año y porque “ésta es la primera oportunidad en la que se realizan y, por tanto, había que consolidar los canales”.

En una rueda de negocios efectuada en noviembre del año pasado, el Gobierno venezolano comprometió compras por 116,6 millones de bolivianos (16,5 millones de dólares). A través de Suvinca, el país caribeño está interesado en la adquisición de productos textiles, de cuero y joyería; sin embargo, desde entonces no hubo ningún envío efectivo de la producción nacional.

No hay comentarios: