
Arce informó que en reunión de gabinete se aprobó esta norma para el Fondo de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas, a través del Ministerio de Planificación que, como fideicomitente, transferirá estos recursos al Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y en este proceso también participará el sistema financiero. "Este nuevo crédito, esta vez se ofrece para las micro y pequeñas empresas, con un crédito sindicado, es decir, 50% proviene del BDP y 50 por ciento de la banca privada". Los recursos que serán transferidos por el Ministerio de Planificación al BDP corresponden a un desembolso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dinero que fue gestionado el 2006. Los micro y pequeños empresarios que soliciten estos créditos se beneficiarán con la disminución sustancial de las tasas de interés, debido a que el BDP introdujo tasas más bajas en relación a las del sistema financiero. "De la misma manera que en diciembre pasado anunciábamos un crédito sindicado 50% por BDP y 50% por el sistema financiero para apoyar a las medianas y grandes empresas, este nuevo fideicomiso, a través de BDP, busca también otorgar un crédito sindicado con el sistema financiero", informo Arce. Explicó que este crédito forma parte de todo el andamiaje que el gobierno aplica desde el año pasado para prevenir los posibles y eventuales efectos de la crisis financiera internacional. Recordó que ya en octubre de 2008, se determinó en el Presupuesto General de la Nación una Inversión Pública de 1.851 millones de dólares, como un elemento central del Plan Anticrisis. También se relanzó el Plan de Vivienda, el Plan de Erradicación de la Extrema Pobreza y se canalizó un crédito sindicado de 200 millones de dólares ñvía BDP y banca privadañ para medianos y grandes empresarios. Arce explicó que en los países en los que se ha manifestado de manera muy aguda la crisis financiera internacional, se ha advertido la escasez de créditos, razón por la cual los países no pueden reaccionar rápidamente, lo que no ocurre en Bolivia. "Hemos inundado (al país) de créditos, los 200 millones para la mediana y gran empresa, 10 millones de dólares para la micro y pequeña empresa, más lo que está prestando el Banco de Desarrollo Productivo, además de la Inversión Pública".
http://www.jornadanet.com/n.php?s=Economia
http://www.jornadanet.com/n.php?s=Economia
No hay comentarios:
Publicar un comentario