domingo, 7 de junio de 2009

Ahumados con recetas tradicionales

Se trata de carnes ahumadas de pollo, lomo de vaca, avestruz y pavo preparadas artesanalmente con recetas tradicionales, sin condimentos, conservantes, ni saborizantes artificiales de ninguna naturaleza.

Los productos son entregados durante la semana a empleados solicitantes de empresas e instituciones públicas y privadas de la ciudad.

La microempresa “El Arte Sano” produce desde abril de este año semanalmente y de manera experimental unos 56 kilogramos de ahumados.

Los socios Jorge del Castillo y Fernando Tapias se unieron para instalar una planta piloto en la zona de Sarco con una inversión inicial de 1.500 dólares en maquinaria y equipos especiales.

Ante una demanda en constante crecimiento, iniciaron hace dos semanas la construcción de un ahumador mayor con capacidad de producir, a partir de la próxima semana, 150 kilogramos de productos “sanos, con ingredientes completamente naturales y con maderas apropiadas para el ahumado”, destinados a cubrir los pedidos y expandir su comercialización progresiva a tiendas ecológicas y supermercados de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, dijo Del Castillo.

Proyectos
Aprovechando que la crianza y dieta de los animales es completamente natural en los bosques y pampas del altiplano, sin raciones alimenticias artificiales, ni hormonas de crecimiento y fundamentalmente con un bajo contenido de colesterol, “El Arte Sano” proyecta producir ahumados de cortes especiales y seleccionados de carne de llama, provenientes de Oruro y La Paz.
Con una inversión que aún no fue cuantificada, los socios Del Castillo-Tapias, estiman que los primeros meses del próximo año estarán en condiciones de exportar productos ahumados de llama a países vecinos.

“Hacemos seguimiento riguroso de la cocción del alimentos y la exposición al humo, para obtener un producto de alta calidad”

http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20090607/ahumados-con-recetas-tradicionales_14535_23006.html

No hay comentarios: