
"Esta es la primera feria más grande que habrá en la ciudad de La Paz, del tamaño y sin envidiar otras ferias en Bolivia, por eso queremos cambiar el concepto de la feria. Esta se realizará para recordar el Bicentenario como una forma de rendir homenaje a La Paz", explicó Néstor Gonzales, miembro de la agencia de marketing de la Fundación La Feria, organizadora del evento.
El evento se realizará del 2 al 11 de octubre en el campo ferial de Bajo Següencoma, y contará con una rueda de negocios que se realizará el 8 de octubre.
Gonzales señaló que en el campo ferial, a partir de este año, habrá la posibilidad de negociar con empresas grandes para que éstas puedan comprar un espacio por el lapso de diez años, para que puedan construir sus stands a un costo de 160 bolivianos por metro cuadrado.
Por su parte, Wilder Abán, gerente de la Fundación La Feria, dijo que la Expo Bicentenario será una feria multisectorial de exposición y venta de productos y servicios donde todo el sector industrial, financiero, de servicios, tecnológico, tendrá un espacio.
Para llevar a cabo el evento, ya se diferenciaron las áreas de exposición, de las cuales, 3.000 metros estarán bajo techo, con dos pabellones destinados únicamente a las PyMes.
Otro de los pabellones estará destinado a los invitados del Mercosur y de la CAN y otros dos pabellones dirigidos a las empresas grandes.
"Se destinaron 4.000 metros cuadrados en área descubierta porque La Paz también tiene otros sectores importantes de producción tecnológica", agregó Abán.
Además, cada expositor grande o pequeño tendrá espacios para realizar conferencias, talleres demostrativos de sus productos, campañas publicitarias, gastronomía tradicional paceña, grupos de música, juegos, concursos, desfiles de modas y más.
En la rueda de negocios se espera la participación de al menos 100 empresas, y la exposición está diseñada para acoger a 200 empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario