
Papelbol, cartonbol, la empresa del cemento, todavía no han sido instaladas, y de algunas ya llegaron sus maquinarías.
El gabinete ministerial aprobó ayer, mediante un decreto supremo, la creación de la Empresa Boliviana de Almendras (EBA), cuyas instalaciones estarán ubicadas en el municipio de El Sena, departamento de Pando. La inversión estimada para este emprendimiento es de 45 millones de bolivianos.
La información la hizo conocer ayer el ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre Ledezma, luego de concluida la reunión del consejo de ministros realizado en Palacio de Gobierno.
Aguirre explicó que la empresa estatal “impulsará el trabajo que realizan los recolectores de castaña o almendra en los departamentos de Beni, Pando y el Norte de La Paz”.
Dijo que la empresa se dedicará a la compra y comercialización de la castaña.
El objetivo de la EBA, añadió la autoridad, “es mejorar la situación de las (miles de) familias” que se dedican a la recolección de la almendra.
La empresa estatal tendrá un directorio y las utilidades que genere serán transferidas al Tesoro General de la Nación (TGN) para nuevas políticas de producción en otras áreas.
“Los recolectores de castaña recibirán orientación y esta es una de las cosas más importantes para el desarrollo del país (…). Si todo sale bien, podremos tener buenos ingresos y sobre todo mejorar la situación de las familias”, aseguró Aguirre.
Bolivia produce y exporta actualmente el 70% de la castaña o almendra amazónica, Brasil genera el 20% y Perú el restante 10%.
Por esa razón, el Ministro de Planificación dijo que el Gobierno quiere aprovechar la alta demanda internacional de la castaña para apoyar a la producción nacional.
“La almendra que nosotros producimos y exportamos es uno de los primeros productos que tiene presencia en el mundo; Bolivia es de los que más exporta en el mundo”, afirmó.
Fuente : http://www.eldiario.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario