lunes, 27 de julio de 2009

Gobierno abre mercados de 50 millones de dólares para textileros


La Paz, 27 jul (ABI).- El ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre, informó el lunes que Brasil y Argentina, además de Venezuela, abrieron un mercado de 50 millones de dólares para textiles y confecciones bolivianas, monto que supera las ventas realizadas a Estados Unidos a través del ATPDEA (Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas).

"Hemos hecho un pedido de apoyo, Venezuela ha dispuesto 20 millones de dólares para adquirir durante este año lo que son textiles y confecciones, con eso podríamos suplir (el mercado estadounidense). Por otro lado, hay 21 millones de Brasil, tenemos que definir detalles, fundamentalmente resolver la capacidad de oferta del país, porque con eso ya estaríamos en 41 millones, más 9 millones en Argentina, serían 50 millones", precisó a los medios.

Aguirre explicó que en las próximas semanas los textileros bolivianos tendrán la opción de vender su producción al mercado brasileño y argentino.

En junio, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron un acuerdo que permitirá la venta de textiles bolivianos al mercado brasileño por un valor de 21 millones de dólares durante un año.

El Ministro de Planificación del Desarrollo también se refirió al acuerdo marco para el comercio bilateral que se negocia con Estados Unidos y dijo que el gobierno boliviano está a la espera de una respuesta por parte de la administración del presidente estadounidense Barack Obama.

"Este acuerdo sigue en negociación, tenemos que tener una segunda reunión y en este momento Estados Unidos nos ha pedido que podamos tener un compás de espera porque internamente están analizando. El acuerdo marco ha sido propuesto por el gobierno boliviano y les corresponde a ellos, desde el punto de vista diplomático, reaccionar. Una vez que ya tengan una respuesta vamos a reiniciar negociaciones. Se estima que esto al menos va a seguir hasta fin de año", explicó.

Señaló que una vez recibida la contrapropuesta, ambos países podrán empezar a trabajar en acuerdos comerciales incluso fuera de los límites de la ATPDEA.

No hay comentarios: