martes, 26 de octubre de 2010

Ministro Arce: Con crédito iraní se construirá plantas de lácteos y una textilera


El ministro de Economía Luis Arce, dijo que la misión boliviana que se constituyó en Irán logró ratificar el acceso a un crédito iraní de 200 millones de euros que serán invertidos en la instalación de plantas de lácteos, una textilera y probablemente en montar una fábrica ensambladora de tractores con tecnología iraní.Arce señaló desde Irán, en contacto con los medios de comunicación estatales, que se prevé para este miércoles suscribir acuerdos que contemplarán aspectos comerciales y financieros.Según la autoridad, el crédito tiene la característica de ser rotativo porque en una primera vuelta y luego del repago de dicho financiamiento se volverán a usar otros 200 millones de euros (250 millones de dólares), razón por la cual es una línea rotativa. El crédito iraní deberá ser pagado en un plazo de 16 años, el cual entraría en vigencia una vez que se firmen los convenios de crédito que tendrá una tasa de interés muy conveniente con relación al mercado internacional. El acuerdo entrará en vigencia "una vez que se firmen los convenios de crédito con el Banco de Desarrollo de Exportaciones de Irán y luego el Ministerio de Planificación del Desarrollo deberán suscribir el contrato de préstamo con este Banco para (obtener) ya luego los recursos que podrán ser utilizados en estos proyectos", sostuvo.100 MIL TONELADAS DE SOYA: El ministro explicó que en las últimas reuniones sostenidas con las autoridades iraníes, éstas manifestaron el interés de comprar más de 100 mil toneladas de soya al año, ante lo cual la delegación boliviana propuso la venta no sólo de este producto, sino también de otros con valor agregado como el aceite. "Por lo tanto, se nos ha abierto el mercado de la soya y del aceite, acá en la República Islámica de Irán, esto va a implicar que al haber nuevos mercados para nuestros productos los productores de soya tendrán que redoblar esfuerzos para poder abastecer también este compromiso y esta necesidad que tiene el pueblo iraní", aseveró. Asimismo, la autoridad mencionó que hay mucho interés por parte del gobierno iraní en el ámbito minero que van desde la exploración hasta la participación de empresas privadas y del sector público en la industrialización de nuestros recursos mineralógicos.
Además, el Ejecutivo iraní expresó su interés de formar parte de la iniciativa expresada por el presidente Evo Morales, respecto a que los países del sur tengan su propio banco utilizando sus propias reservas en beneficio de ellos mismos. Por su parte, el ministro de Economía de Irán expresó el interés de crear un banco iraní en Bolivia que podría tener capitales puros de esta región islámica, o, mixta, lo cual está siendo trabajada en las reuniones que se sostienen al momento. En el aspecto de energía, Arce indicó que el gobierno iraní propuso un plan de cooperación a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por parte de la empresa estatal petrolera en Irán. La misión boliviana respondió que por no tener conocimiento sobre el tema se postergaría hasta otro momento y el documento sería entregado al Ministerio de Hidrocarburos para que sea analizado."Se estima que mañana miércoles nosotros tendríamos la suscripción de documentos luego de unas visitas finales que haría el Presidente (Evo Morales) a las reparticiones estatales, acá en Irán se firmarían los acuerdos, los protocolos que mencionaba para luego la misión boliviana retornar a Bolivia", manifestó el titular de Economía.Finalmente, el ministro Arce calificó la visita de la misión boliviana a ese país islámico como exitosa, porque en lo económico y político hubo avances a los que consideró importantes para ambas naciones.

Fuente : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20101026/ministro-arce-con-credito-irani-se-construira-plantas-de-lacteos-y-una_96123_185858.html

No hay comentarios: