
El 80% de los emprendimientos económicos que llegaron al Registro de Comercio del país, a cargo de la Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa), entre enero y noviembre de 2010, corresponde al tipo de empresas unipersonales.Según la web de Fundempresa, las iniciativas unipersonales sumaron en el periodo señalado 10.483, de un total de 13.038 emprendimientos inscritos.Las empresas unipersonales se caracterizan porque es una sola persona la que figura como propietaria o dueña de la iniciativa. Los expertos y diversos estudios señalan, además, que se trata en su mayoría de micro y pequeñas empresas, que son la gran mayoría en el país.El trámite de registro demora un día hábil y demanda un costo de 260 bolivianos. Con un capital igual o menor a 27.736 bolivianos, no requiere presentar balance de apertura. En comparación con el año 2009, el registro de empresas unipersonales creció en la anterior gestión en 4,1%, es decir, se inscribieron 411 iniciativas más.En criterio del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Óscar Calle, este crecimiento significa que hay emprendedores bolivianos que creen en su país, lo que no debe confundirse con que las condiciones son las mejores, pues el registro de empresas extranjeras y sociedades anónimas expresan porcentajes bajos, lo que muestra que aún en el país hay inseguridad jurídica.El restante 19,6% de las empresas inscritas en 2010 corresponde a sociedad de responsabilidad limitada, con 2.396 registros; sociedad anónima, con 135; sucursal de sociedad constituida en el extranjero, 15; sociedad colectiva, siete; sociedad anónima mixta, una, y sociedad en comandita simple, una.El director de la Autoridad de Control y Fiscalización de Empresas (AEMP), Óscar Cámara, destacó que las empresas registradas cuentan con toda su documentación, sin embargo, donde hay fallas es en la presentación de balances, estados financieros y memorias, que no siempre lo hacen en los plazos establecidos, pues la mayor parte de las compañías reaccionan cuando ya se inició el proceso de fiscalización.Según datos de Fundempresa, La Paz fue el departamento con un mayor número de emprendimientos unipersonales en 2010, que llegan a 3.113 empresas, le sigue Santa Cruz y Cochabamba con 2.788 y 1.926, respectivamente. Muy por debajo se encuentran los departamentos de Beni con y Pando.Las empresas unipersonales están dedicadas en la mayor parte de los casos al rubro del comercio, reparación de vehículos automotores, entre otros. Base empresarialAl mes de noviembre de 2010, la Base Empresarial registrada en Fundempresa cuenta con 53.836 empresas. Este registro significa un crecimiento de 16,5% con relación a la gestión 2009, cuando las empresas inscritas eran 46.213.El departamento que registró mayor crecimiento porcentual respecto a noviembre de 2010 fue Cochabamba con 21,0%, le sigue La Paz y Santa Cruz con el 16,1%, respectivamente.Se trata de empresas que pueden ser nuevas o pueden tener ya una historia, y que acuden a tener su registro legal para continuar con sus actividades.
Enlace : http://www.paginasiete.bo/2011-01-09/Economia/NoticiaPrincipal/64Eco010111-2.aspx
Enlace : http://www.paginasiete.bo/2011-01-09/Economia/NoticiaPrincipal/64Eco010111-2.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario