martes, 22 de febrero de 2011

Gobierno y FAM acuerdan provisión de azúcar en los 337 municipios del país


El Ministerio de Desarrollo Productivo y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) suscribieron hoy un convenio para garantizar la provisión de azúcar en los 337 municipios del país.

La ministra del área, Teresa Morales, tras la firma del acuerdo en el piso 20 del Palacio de Comunicaciones, informó que esas alcaldías podrán acceder al producto a simple solicitud que será atendida por Insumos Bolivia.

Los municipios deberán disponer de movilidades para transportar el endulzante hacia las regiones correspondientes.

Desde finales de diciembre la población urbana y rural enfrenta la escasez de azúcar debido principalmente, según el Gobierno, a que el producto es sacado del país via contrabando hacia los países vecinos donde su precio es mayor al del mercado boliviano.

Para paliar esta escasez, el Ejecutivo se ha visto en la necesidad de importar ese producto de Colombia y Brasil para comercializarlo directamente a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

En los últimos días las largas filas en las tiendas de la distribuidora estatal que vende el endulzante a 7,50 bolivianos, costo que aumente en los centros de abasto a 9 y 10 bolivianos.

El Ejecutivo espera que la comercialización del azúcar se normalice hasta abril y su precio se reduzca a cinco bolivianos.

Enlace : http://www.paginasiete.bo/2011-02-22/Economia/Destacados/AZUCAR2202.aspx

No hay comentarios: