jueves, 17 de septiembre de 2009

Pan de Laja será patrimonio intangible paceño


El famoso Pan de Laja puede ser reconocido como Patrimonio Intangible del Departamento de La Paz, por su carácter histórico, artesanal, medicinal y valor cultural transmitido de generación en generación, para lo cual la Prefectura inició los registros y trámites correspondientes para la nominación el próximo 20 de octubre, día de la fundación de La Paz.

TESTIMONIOS

Antonio Cornejo es un panadero de 85 años que cuenta que desde muy niño comenzó a ayudar en la panadería a sus abuelos. “El pan no tenía ni levadura, ni azúcar, tan sólo un poco de sal, harina y agua, para luego ir a la piedra caliente”, comentó. Relatos como este, son parte del registro histórico de los pobladores de Laja, quienes aseguran que los panes se elaboran desde 1.813.

ENTORNO

Laja es una población de aproximadamente 1.000 familias, gran parte de ellas dedicadas a la elaboración y venta de pan que se caracteriza por mantener sus cualidades tradicionales, sin levaduras, manteca, ni bromato.

En la población existen 50 hornos panificadores, cada uno de ellos elabora unas 1.800 unidades de pan diarias, las que son comercializadas en las ciudades de La Paz y El Alto, pero también en las ferias comunales en las provincias del altiplano paceño.

PAN SANO

El pan de Laja es recomendado por diferentes médicos por su calidad alimenticia y la ausencia de bromato y químicos, razón por la que es también comercializado, en pocas cantidades, en Perú, Cuba, Argentina y Brasil, según cuentan los artesanos.

Fuente :http://www.eldiario.net/

No hay comentarios: