
Agencias
Después de mucho tiempo se conoce de la existencia de un proyecto de desarrollo en la producción de un producto que tiene alta demanda en el mercado internacional y que mejoraría considerablemente la vida de los agricultores de tres regiones del país. Se trata de un proyecto encabezado por empresas provenientes del Dinamarca y de Bolivia que llevan adelante el proyecto.
El Proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad del cacao a través de la capacitación técnica de los productores, identificar material genético con mejores características en sabor y altamente productivos, e implementar nuevas técnicas de fermentación de acuerdo a las condiciones que ofrecen el Chapare y las valles de Alto Beni.
En el primer año se prevé trabajar con 120 productores que estarán asociados al “Programa de Cacao Fino”, que se beneficiarán con mejores técnicas productivas e infraestructura necesaria para la poscosecha; incrementarán la cantidad de cacao producido cumpliendo con normas de Cacao Fino, y contarán con material genético de mayor calidad para futuras plantaciones. Para el año 2011 se duplicará la cantidad de productores beneficiados y en la gestión 2012 se trabajará con 360 productores.
APOYO DE EMBAJADA
DE DINAMARCA
Este Proyecto se implementa gracias al apoyo del “Programa B2B” de la Embajada de Dinamarca en Bolivia, que busca desarrollar y mejorar determinados sectores productivos mediante la creación de alianzas estratégicas entre empresas danesas y bolivianas. Dentro del Proyecto también se incorpora un componente de Responsabilidad Social Empresarial, el cual será apoyado directamente por la Gerencia de RSE del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
ALIANZA EMPRESARIAL
BOLIVIANO-DANESA
Rainforest Exquisite Products S.A. (REPSA) es una empresa boliviana que desde 1997 ha desarrollado y explorado “mercados gourmet” y “mercados especiales” bolivianos como chocolates, café, cacao y castaña. REPSA centra sus actividades en la comercialización de productos orgánicos y de cosecha silvestre de alta calidad, manteniendo constante interacción con agricultores que quieren alcanzar nichos de mercado de prestigio y atractivo a largo plazo.
Toms Gruppen A/S (TOMS), es una reconocida empresa de Dinamarca que se dedica a la industrialización y comercialización de chocolate y dulces. Esta compañía concibe productos para cubrir “mercados especiales” como el de productos orgánicos y comercio justo, trabajando bajo un enfoque de responsabilidad social, buscando alcanzar el equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental.
Los productores de cacao beneficiados con este Proyecto están agrupados en el Chapare a través de la Unión Chocolate Tropical y en Alto Beni a través de la Central Integral Agro-ecológica Alto Beni (CIAAB).
El proyecto de la porduccion de Cacao es nacional con tres regiones claramente identificadas para su inico como el Chapare, Cochabamba, y en Alto Beni, La Paz.
El Cacao es un porducto de altya demanda internacional.
El proyecto tiene el apoyo de la embajada de Dinamarca.
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=31/01/2010&Tipo=Economia&Cod=9868
Después de mucho tiempo se conoce de la existencia de un proyecto de desarrollo en la producción de un producto que tiene alta demanda en el mercado internacional y que mejoraría considerablemente la vida de los agricultores de tres regiones del país. Se trata de un proyecto encabezado por empresas provenientes del Dinamarca y de Bolivia que llevan adelante el proyecto.
El Proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad del cacao a través de la capacitación técnica de los productores, identificar material genético con mejores características en sabor y altamente productivos, e implementar nuevas técnicas de fermentación de acuerdo a las condiciones que ofrecen el Chapare y las valles de Alto Beni.
En el primer año se prevé trabajar con 120 productores que estarán asociados al “Programa de Cacao Fino”, que se beneficiarán con mejores técnicas productivas e infraestructura necesaria para la poscosecha; incrementarán la cantidad de cacao producido cumpliendo con normas de Cacao Fino, y contarán con material genético de mayor calidad para futuras plantaciones. Para el año 2011 se duplicará la cantidad de productores beneficiados y en la gestión 2012 se trabajará con 360 productores.
APOYO DE EMBAJADA
DE DINAMARCA
Este Proyecto se implementa gracias al apoyo del “Programa B2B” de la Embajada de Dinamarca en Bolivia, que busca desarrollar y mejorar determinados sectores productivos mediante la creación de alianzas estratégicas entre empresas danesas y bolivianas. Dentro del Proyecto también se incorpora un componente de Responsabilidad Social Empresarial, el cual será apoyado directamente por la Gerencia de RSE del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
ALIANZA EMPRESARIAL
BOLIVIANO-DANESA
Rainforest Exquisite Products S.A. (REPSA) es una empresa boliviana que desde 1997 ha desarrollado y explorado “mercados gourmet” y “mercados especiales” bolivianos como chocolates, café, cacao y castaña. REPSA centra sus actividades en la comercialización de productos orgánicos y de cosecha silvestre de alta calidad, manteniendo constante interacción con agricultores que quieren alcanzar nichos de mercado de prestigio y atractivo a largo plazo.
Toms Gruppen A/S (TOMS), es una reconocida empresa de Dinamarca que se dedica a la industrialización y comercialización de chocolate y dulces. Esta compañía concibe productos para cubrir “mercados especiales” como el de productos orgánicos y comercio justo, trabajando bajo un enfoque de responsabilidad social, buscando alcanzar el equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental.
Los productores de cacao beneficiados con este Proyecto están agrupados en el Chapare a través de la Unión Chocolate Tropical y en Alto Beni a través de la Central Integral Agro-ecológica Alto Beni (CIAAB).
El proyecto de la porduccion de Cacao es nacional con tres regiones claramente identificadas para su inico como el Chapare, Cochabamba, y en Alto Beni, La Paz.
El Cacao es un porducto de altya demanda internacional.
El proyecto tiene el apoyo de la embajada de Dinamarca.
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=31/01/2010&Tipo=Economia&Cod=9868
No hay comentarios:
Publicar un comentario