domingo, 26 de diciembre de 2010

“El 2010 la producción de azúcar bajó 3 millones de quintales”


La presidenta de la Federación de Cañeros del Departamento de Santa Cruz, Piedades Roca, informó que el año 2010 ha sido un año muy difícil para el sector cañero. Este año debido a los fenómenos climatológicos los deja con una reducción de su producción equivalente al 35%, que en cuantificación significó una baja de 3 millones de quintales de azúcar en comparación a los 12 millones de quintales que se produjo el año pasado. Roca aseguró que para el año 2011 esperan retomar el volumen de producción.

Menos 3 millones de quintales de azúcar el 2010
“Lamentablemente hemos sufrido una baja en la producción. De los 12 millones y medio de quintales de azúcar que hemos producido el año 2009, este año hemos tenido una producción de 8.600.000 quintales. Sin embargo como sector productivo creemos que hemos cumplido con el pueblo, hemos producido la cantidad suficiente para el consumo interno”, explicó la presidenta de los cañeros.
Roca manifestó que una prueba de la obligación que tiene el sector cañero con la población boliviana, fue cancelar los compromisos asumidos con empresarios extranjeros, con el firme propósito de abastecer de azúcar a la población boliviana.
“A raíz de la disminución de nuestra producción se pudo conversar con las empresas con las que teníamos asumidos compromisos. Nuestra premisa antes que nada es cumplir con el pueblo boliviano y eso estamos tratando de cumplir. Las exportaciones y los compromisos de exportaciones que se tenían fueron postergados”, aseguró Piedades.

ImportaciÓn de azúcar
todavÍa no llega al paÍs
El Gobierno en más de una oportunidad ha venido señalando que ya empezarían a llegar las primeras toneladas de azúcar para garantizar el abastecimiento de este producto en los mercados que todavía a estas alturas del año el desabastecimiento continúa y obliga a la gente a comprar azúcar al precio que el comerciante lo disponga.
Ante estos anuncios, la presidenta de los cañeros señaló que hasta el momento las importaciones se han quedado sólo en palabras, tomando en cuenta que hasta el momento no ha ingresado al país nada de azúcar del extranjero. Sin embargo explicó que tiene el conocimiento que ya se han hecho los contactos y las negociaciones y estima que en los primeros días del mes de enero del 2011 empiece a llegar el azúcar importada.
“Nos tenemos que empezar a preocupar si el azúcar no llega en los primeros días de enero, por que hasta el momento el mercado está abastecido, hay azúcar en el mercado para el consumo interno, lo que está llegando sería para cubrir los meses próximos al inicio de una zafra. El azúcar importada será para los meses de febrero y marzo, porque si Dios así lo permite estamos arrancando una nueva zafra”, dijo Roca.
Expectativas para el 2011
Roca señaló que las expectativas del sector cañero es retomar el volumen de producción que tenían anteriormente, afirmó que en definitiva los campos han sufrido un daño y temen que la disminución de su producción este año pueda repercutir hacia el 2011. Sin embargo aseguró que los trabajos que ya se vienen realizando en los campos es para alcanzar una buena producción y que el 2011 se pueda tener la cantidad suficiente para el consumo interno y si es posible un excedente para encaminar la exportación.
“En febrero si el clima lo permite arrancamos con una nueva reposición porque dentro del plan que tenemos como sector productivo tenemos una renovación del 20% de superficie esperamos poder cumplir ese 20% y cubrir aquella disminución que hemos sufrido de parte del clima este año”, mencionó.

TEXTUAL
Lamentablemente hemos sufrido una baja en la producción. De los 12 millones y medio de quintales de azúcar que hemos producido el año 2009, este año hemos tenido una producción de 8.600.000 quintales. Sin embargo como sector productivo creemos que hemos cumplido con el pueblo, hemos producido la cantidad suficiente para el consumo interno”.
Piedades Roca
Presidenta de los cañeros del Dpto.

Enlace : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=25/12/2010&Tipo=Economia&Cod=11070

No hay comentarios: