El Banco FIE S.A. de Bolivia, FFM Popayán, una ONG de Colombia, y CABEXSE, una asociación exportadora boliviana, se han hecho acreedoras este año a los Premios Interamericanos para el Desarrollo de la Microempresa por su excelente labor de apoyo a las microempresas en América Latina y el Caribe.
Los ganadores recibirán estos premios durante la inauguración del XIV Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic) en San José el 10 de octubre, evento que contará con la participación de la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y del presidente del BID, Luis Alberto Moreno. Foromic y los Premios Interamericanos al Desarrollo de la Microempresa son organizados por el Fondo Multilateral de Inversiones del BID (FOMIN), la entidad que proporciona la mayor cantidad de asistencia técnica para el desarrollo al sector privado en América Latina y el Caribe.
“Los ganadores de este año se han destacado por haber creado productos financieros innovadores y efectivos destinados a apoyar a más de medio millón de microempresarios en áreas rurales y urbanas”, declaró Nancy Lee, gerente general del FOMIN, según un comunicado de prensa del BID.
El Banco FIE S.A., la institución microfinanciera más grande de Bolivia, se dedica a proporcionar servicios financieros a los hogares de bajos ingresos y las micro y pequeñas empresas. Este año se ha hecho acreedor al premio como mejor institución financiera debido a que cuenta con una portafolio variado de productos diseñados a la medida de las necesidades de sus clientes, a la ampliación de su cobertura hacia áreas desatendidas en los mercados urbanos y rurales, y a su compromiso con el servicio el cliente y la transparencia, lo que permite a FIE ofrecer algunas de las más bajas tasas de interés en el país y en toda la región.
FMM Popayán, una de las instituciones microfinancieras más grandes de Colombia dedicada a ofrecer préstamos para la actividad agrícola, se ha hecho acreedora al premio como la mejor institución microfinaciera rural. FFM Popayán está fortaleciendo los mercados rurales, sirviendo con éxito a más de 60.000 prestatarios rurales con una amplia variedad de productos crediticios basados individual basados tanto en metodologías individuales como de banca comunal.
Por último, este año CABEXSE se ha hecho acreedora al premio a la excelencia en servicios de desarrollo empresarial gracias a sus esfuerzos por incluir las cadenas de valor agrícolas de manera sostenible. CABEXSE es una asociación de exportadores de productos de sésamo que ejerce coordinación efectiva a lo largo de la cadena de valor vinculando a todos los actores —incluyendo pequeños productores—, al tiempo que logra una amplia capacidad de producción de alta calidad.
Cada uno de los ganadores recibirá un reconocimiento especial de la Fundación Citi —una de las entidades patrocinadoras del Foromic 2011—, la cual les entregará certificados para obtener capacitación especializada en liderazgo, la cual será impartida por Women’s World Banking, Red Financiera Rural y la red SEEP.
Excelencia en empresariado local
Además de auspiciar el Foromic, la Fundación Citi patrocina el premio a la excelencia en empresariado local. El galardón de este año se otorgará a un emprendedor costarricense que no solamente haya mostrado espíritu empresarial y haya logrado hacer crecer su negocio, sino que además esté comprometido con el desarrollo comunitario.
El ganador de este año, cuyo nombre se anunciará el 10 de octubre, se seleccionará a partir de una lista de siete finalistas, los cuales ya son ganadores de su categoría (comercio, producción, servicios, industria, turismo, mujer empresaria y medio ambiente) habiendo sido elegidos por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Asociación ADRI y la Fundación Citi.
Para la decimocuarta edición de Foromic, a realizarse del 10 al 12 de octubre en San José de Costa Rica, se espera contar con la asistencia de más de 1.200 participantes. El Foromic es la principal conferencia anual sobre la microempresa en América Latina y el Caribe.
Enlace : http://www.paginasiete.bo/2011-09-12/Economia/Destacados/Destacados_007.aspx
Los ganadores recibirán estos premios durante la inauguración del XIV Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic) en San José el 10 de octubre, evento que contará con la participación de la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y del presidente del BID, Luis Alberto Moreno. Foromic y los Premios Interamericanos al Desarrollo de la Microempresa son organizados por el Fondo Multilateral de Inversiones del BID (FOMIN), la entidad que proporciona la mayor cantidad de asistencia técnica para el desarrollo al sector privado en América Latina y el Caribe.
“Los ganadores de este año se han destacado por haber creado productos financieros innovadores y efectivos destinados a apoyar a más de medio millón de microempresarios en áreas rurales y urbanas”, declaró Nancy Lee, gerente general del FOMIN, según un comunicado de prensa del BID.
El Banco FIE S.A., la institución microfinanciera más grande de Bolivia, se dedica a proporcionar servicios financieros a los hogares de bajos ingresos y las micro y pequeñas empresas. Este año se ha hecho acreedor al premio como mejor institución financiera debido a que cuenta con una portafolio variado de productos diseñados a la medida de las necesidades de sus clientes, a la ampliación de su cobertura hacia áreas desatendidas en los mercados urbanos y rurales, y a su compromiso con el servicio el cliente y la transparencia, lo que permite a FIE ofrecer algunas de las más bajas tasas de interés en el país y en toda la región.
FMM Popayán, una de las instituciones microfinancieras más grandes de Colombia dedicada a ofrecer préstamos para la actividad agrícola, se ha hecho acreedora al premio como la mejor institución microfinaciera rural. FFM Popayán está fortaleciendo los mercados rurales, sirviendo con éxito a más de 60.000 prestatarios rurales con una amplia variedad de productos crediticios basados individual basados tanto en metodologías individuales como de banca comunal.
Por último, este año CABEXSE se ha hecho acreedora al premio a la excelencia en servicios de desarrollo empresarial gracias a sus esfuerzos por incluir las cadenas de valor agrícolas de manera sostenible. CABEXSE es una asociación de exportadores de productos de sésamo que ejerce coordinación efectiva a lo largo de la cadena de valor vinculando a todos los actores —incluyendo pequeños productores—, al tiempo que logra una amplia capacidad de producción de alta calidad.
Cada uno de los ganadores recibirá un reconocimiento especial de la Fundación Citi —una de las entidades patrocinadoras del Foromic 2011—, la cual les entregará certificados para obtener capacitación especializada en liderazgo, la cual será impartida por Women’s World Banking, Red Financiera Rural y la red SEEP.
Excelencia en empresariado local
Además de auspiciar el Foromic, la Fundación Citi patrocina el premio a la excelencia en empresariado local. El galardón de este año se otorgará a un emprendedor costarricense que no solamente haya mostrado espíritu empresarial y haya logrado hacer crecer su negocio, sino que además esté comprometido con el desarrollo comunitario.
El ganador de este año, cuyo nombre se anunciará el 10 de octubre, se seleccionará a partir de una lista de siete finalistas, los cuales ya son ganadores de su categoría (comercio, producción, servicios, industria, turismo, mujer empresaria y medio ambiente) habiendo sido elegidos por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Asociación ADRI y la Fundación Citi.
Para la decimocuarta edición de Foromic, a realizarse del 10 al 12 de octubre en San José de Costa Rica, se espera contar con la asistencia de más de 1.200 participantes. El Foromic es la principal conferencia anual sobre la microempresa en América Latina y el Caribe.
Enlace : http://www.paginasiete.bo/2011-09-12/Economia/Destacados/Destacados_007.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario