
El sector cañero está satisfecho, al finalizar la zafra de este año se podrán producir en el país tres millones de quintales de azúcar más, aseguró el gerente de marketing de UNAGRO, Miguel Montero quien recordó que se tiene un sistema coordinado de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Rural para que el producto llegue con los precios correctos al consumidor final.
“Vamos a llegar a fin de zafra con objetivos cumplidos de tres millones de quintales, anda muy bien todo, está corriendo adecuadamente la zafra, todo va marchando bien, estamos produciendo bien, estamos muy contentos, el precio del kilo de azúcar se mantiene en 5.20 Bs. en el ingenio y 6 Bs. en los mercados”, señaló Montero.
El gerente de Marketing de UNAGRO además reveló que las exportaciones en el caso de este ingenio recién se reiniciará el próximo año, cuando se espera duplicar la producción azucarera.
“No vamos a exportar, toda la producción va a ser entregada en el país, nuestras expectativas están de exportación en el próximo año cuando dupliquemos la producción en base al duplicado también del ingenio”, detalló.
Mientras tanto los productores de oleaginosas lamentan que en su caso la sequía haya mermado la producción de trigo, maíz, sorgo e incluso soya. Aunque no existe una cuantificación de las pérdidas, es notorio que las cifras están a la baja, manifestó el gerente de ANAPO, Rolando Zabala.
“De maíz se ha sembrado aproximadamente unas 60 mil, 65 mil hectáreas ahora en la época de invierno, este maíz de hecho no iba a alcanzar para poder complementar el abastecimiento nacional, pero contábamos con unos rendimientos mejores, el maíz también ha sido afectada por la sequía”, señaló Zabala.
En el caso del trigo son 68 mil hectáreas las que se sembraron, de las cuales un 30% fueron afectadas por la falta de lluvias.
Enlace : http://radioloyola.com/
“Vamos a llegar a fin de zafra con objetivos cumplidos de tres millones de quintales, anda muy bien todo, está corriendo adecuadamente la zafra, todo va marchando bien, estamos produciendo bien, estamos muy contentos, el precio del kilo de azúcar se mantiene en 5.20 Bs. en el ingenio y 6 Bs. en los mercados”, señaló Montero.
El gerente de Marketing de UNAGRO además reveló que las exportaciones en el caso de este ingenio recién se reiniciará el próximo año, cuando se espera duplicar la producción azucarera.
“No vamos a exportar, toda la producción va a ser entregada en el país, nuestras expectativas están de exportación en el próximo año cuando dupliquemos la producción en base al duplicado también del ingenio”, detalló.
Mientras tanto los productores de oleaginosas lamentan que en su caso la sequía haya mermado la producción de trigo, maíz, sorgo e incluso soya. Aunque no existe una cuantificación de las pérdidas, es notorio que las cifras están a la baja, manifestó el gerente de ANAPO, Rolando Zabala.
“De maíz se ha sembrado aproximadamente unas 60 mil, 65 mil hectáreas ahora en la época de invierno, este maíz de hecho no iba a alcanzar para poder complementar el abastecimiento nacional, pero contábamos con unos rendimientos mejores, el maíz también ha sido afectada por la sequía”, señaló Zabala.
En el caso del trigo son 68 mil hectáreas las que se sembraron, de las cuales un 30% fueron afectadas por la falta de lluvias.
Enlace : http://radioloyola.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario